"Bizcocho de Chocolate y Avellanas"

- 4.1/5
- 80 votos
Receta de Bizcocho de Chocolate y Avellanas
Los ingredientes se listan a continuación. Puedes ir haciendo pequeñas variaciones para adaptar la receta de bizcocho casero de chocolate a tu gusto. No habrá demasiadas diferencias, pero se notarán en el paladar.
Ingredientes de Bizcocho de Chocolate y Avellanas:
- 100 gramos de harina
- 125 gramos de azúcar
- 125 gramos de mantequilla sin sal
- 100 gramos de chocolate para postres
- 4 huevos pequeños
- Un sobre de levadura
- Un puñado de avellanas
Preparación de Bizcocho de Chocolate y Avellanas:
La avellana es un fruto seco que se emplea habitualmente para hacer dulces y pasteles, y para elaborar cremas y aceite. Tienen un sabor muy rico y un alto contenido en vitaminas y minerales, además de ser un alimento muy energético. El toque que le dan al bizcocho de chocolate es estupendo, seguro que la mezcla de sabores te gusta. Vamos con la receta.
Comiénzanos fundiendo el chocolate, en un cazo a fuego lento o bien en el microondas, como quieras, con cuidado siempre que no llegue a hervir. Por otro lado picamos las avellanas en trozos pequeños. Apartamos todo para volver e emplearlo más adelante. Es buen momento ahora para poner a precalentar el horno a 190ºC, así ya estará caliente cuando tengamos la masa lista.
Ponemos a batir en un bol la mantequilla, mejor si está un poco derretida, junto al azúcar y los huevos. Si usamos unas varillas automática será más fácil mezclarlo y quedará mejor. Añadimos las avellanas y el chocolate y se vuelve a batir para mezclarlo todo bien. Por otro lado tamizamos la harina y la levadura, para quitar los grumos e impurezas que tuvieran, y las añadimos poco a poco al recipiente anterior sin dejar de batir. Nunca debemos echarlo todo de golpe porque costará mucho mezclarlo todo y seguro que nos quedan grumos.
Cogemos el molde que vayamos a usar, lo engrasamos con margarina o mantequilla, por las paredes y base, y luego esparcimos algo de harina por encima. Vertemos la masa en el molde y lo metemos en el horno si está ya a la temperatura correcta, durante 30-35 minutos, hasta que esté totalmente hecho por dentro y por fuera. Cuando lo saquemos lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla, para que la base no “sude” al enfriarse y quede blando. Cuando esté frío del todo ya podemos servirlo. Esperamos que os guste.
Raciones / Unidades: 8
Tiempo Aproximado de Preparación: 40M
Calorías Aproximadas: 560
Comentarios
Deja un comentario
Nota: Los comentarios de esta web reflejan las opiniones de sus propios autores, y no necesariamente reflejan la opinión de la misma. Para ayudar al mantener un ambiente cordial y amigable dentro de nuestra comunidad, abstenganse de escribir insultos, expresiones vulgares, etc.
En esta web los comentarios son moderados antes de ser publicados
Comentario enviado. Se publicará una vez moderado